
Vinos con una Misión
Quienes Somos
CUATRO RAMAS es un emprendimiento familiar donde participamos mis cuatro hijos; Verónica, Juan, Maximiliano, Sofía y yo, Juan José.
En 2020 decidimos dar un paso adelante concretando un sueño largamente acariciado; fundar una bodega cuyos vinos fueran la expresión tangible de lo que se nos imponía como una misión. Recuperar parcelas de viñedo abandonadas por diversas razones, a punto de ser arrancadas o simplemente mantenidas con cuidados mínimos por sus propietarios.
Actuamos en sinergia, sumando cada uno a esta hermosa tarea lo que más nos gusta hacer con creatividad y alegría.



Que Hacemos...
Adquirimos parcelas en propiedad pero también nos asociamos con pequeños productores locales a los que les interesó y entusiasmó esta colaboración que devolviera a sus parcelas la vitalidad perdida y ver que su recuperación terminaba en la elaboración de un vino de calidad.
Nuestro lema "Vinos con una misión", describe estos esfuerzos para recuperar suelos y cepas pero también alude a nuestro proceso de vinificación, artesanal, respetuoso con el fruto y con el producto final. Hacemos vinos que sean la expresión del suelo, de la parcela y de las variedades que la componen.
Respecto a esto analizamos las variedades genéticas presentes en un cultivo, preservamos y valoramos la gran variabilidad que existía en los viñedos antiguos, previo a la homogeneización de la explotación industrial.
Cada parcela es única por esta variedad, y el vino debe serlo también.
En el Viñedo
Juan se ocupa de las tareas del campo. De la búsqueda de variedades autóctonas, seleccionar para la eventual recuperación de parcelas antiguas, de la labranza y la cosecha. Recuperamos paisaje, biodiversidad en cada viña, en este sentido nuestra labor es estrictamente ecológica, no utilizamos fertilizantes químicos ni pesticidas, ni aplicamos ninguna otra práctica que agreda al suelo.
En la Bodega
Juan José se ocupa de la bodega, de todos los procesos desde la entrada de la uva, su elaboración hasta la salida del vino en cada botella, que deseamos sea único y diferente. Recuperamos saberes ancestrales en los métodos de elaboración. Rompemos con el control industrial del mosto que desvirtúa lo que se entiende por añada. Ese encuentro de las condiciones únicas de suelo, clima y cepa con el arte de nuestras manos.
En la Oficina
Maximiliano es el representante comercial, desarrolla estrategias de marketing y presencia en redes sociales.
Verónica lleva la administración, a la vez crea material de publicación, videos y fotografía.
Sofía, que vive en Reino Unido, es un punto de conexión con el mercado extranjero, a su vez colabora con cada uno cuando puede.

PUNTUACIÓN PEÑÍN
Se nos llena el corazón de orgullo al poder compartir con todos este gran logro!
Nuestro primer tinto joven ha conseguido 87 puntos en la Guía Peñín!!!
La Guía Peñín de los Vinos de España es el manual de vino español mas completo del mundo. Cuenta con ediciones en español, ingles, alemán y chino; y es la herramienta mas utilizada por aficionados y profesionales para la toma de decisiones de compra de vinos.
Trabaja con un sistema de puntuación que va de 50 a 100; y la cata es realizada por una serie de profesionales catadores.
El haber conseguido una puntuación tan buena en nuestro primer vino y siendo una bodega familiar, tiene una relevancia incalculable para nosotros; y nos da la certeza de estar en el buen camino.
Nos dice que los sacrificios y el trabajo duro dan sus frutos y han valido la pena; y también nos da una inyección de motivación para seguir produciendo vino natural de calidad.